Hoy queremos hablaros de la papaya. Esta fruta tropical no es muy conocida en España todavía, pero sus beneficios van a hacer de ella un alimento imprescindible en nuestras dietas.
La papaya es originaria de México y en este país los aztecas la consideraban como la fruta que devolvía la salud. Y es que cuando os contemos sus componentes y lo beneficiosos que son para nuestra salud, vais a entender por qué es necesario incluir esta fruta en nuestra alimentación.
Con el pretexto de que el desayuno es supuestamente la comida más importante del día, a veces descuidamos su calidad por asegurar su cantidad.
Es cierto que a través de un desayuno equilibrado podemos mejorar el rendimiento de las actividades a desarrollar a lo largo de la mañana, además de llegar a la comida con un hambre más controlada y por tanto comer menos que si llegamos con el estómago totalmente vacío.
Ahora bien, no por esto cualquier desayuno que llene el estómago cumplirá necesariamente esta función. Es más, es preferible no desayunar a comerse un par de donuts camino del trabajo. Esto también es importante: la manera de comer el desayuno y cualquier comida, que siempre sentará mejor si nos tomamos el tiempo necesario para ella, como la dieta mediterránea aconseja, comer con calma y preferiblemente en compañía.
A la hora de elegir los componentes del desayuno, habrá que tener en cuenta el tipo de actividad que se va a realizar a lo largo de la mañana, pues no serán igual un trabajo físico que uno intelectual.…
Después de unas largas vacaciones en las que las rutinas de la mayoría de los niños, y de los no tan niños, se han visto alteradas, toca volver a la carga e intentar recuperar los hábitos de trabajo y la capacidad de concentración lo menos traumáticamente posible.
Generalmente resulta difícil restablecer los hábitos que con tanto esfuerzo se construyen a lo largo del año y que tan rápidamente pueden llegar a romperse durante el verano. ¿A quién no le cuesta invocar a la concentración después de las vacaciones? Para esto habrá claves fundamentales en nuestra alimentación diaria que nos ayudarán tanto a niños como a adultos.
Recomendaciones generales:
1. Hacer 5 comidas pequeñas al día para evitar bajones de azúcar en sangre que disparen las ganas de dulce.
2. Aumentar los alimentos ricos en ácidos grasos esenciales involucrados en la memoria, como las nueces, las almendras, el pescado azul o el aceite de oliva.
no la he probado nunca, tomo nota, gracias
La verdad que si que es difícil de conseguir!! Yo nunca daba con ella y en una tiendecita pequeña del pueblo se las traen y me ago batido muy rico
Me encanta la papaya!!!
Es una buena fruta, aunque no la consumo mucho.
De conseguir difícil yo voi alos marroquís estos la tienen lo añadiré a mi dieta gracias por la.informacon
Muy interesante. Nunca la he probado, como sabrá? Si tiene tantos beneficios para la salud, sería bueno comerla. Gracias por la información.
Si la he probado y compro bastante ya que a mis loros les encanta ¡
La papaya la he probado en batidos, sola y en postre dulce que se elabora cuando la papaya esta verde.
No la he probado nunca, pero gracias por la recomendación.
A mi me encanta la papaya, es parecida del melon. ¡Muchas gracias por la recomendación!
Está buenísima, a mi niño le encanta toda la fruta y la papaya no iba a ser menos.