Ingredientes.
- 500 g de fabes asturianas de buena calidad
- 2 chorizos ahumados asturianos
- 2 morcillas asturianas
- Un buen pedazo de lacón salado
- ½ cebolla
- Unas hebrillas de azafrán
- Agua
Preparacion
Pondremos en remojo las fabes o alubias la noche anterior, en agua fría, que las cubra muy holgadamente puesto que se inflan mucho y deben quedar siempre cubiertas; mejor que no estén más de ocho horas en remojo. Ponemos igualmente en remojo el lacón para desalarlo.
Al día siguiente tiramos el agua de remojo y ponemos las fabes en una cazuela con agua nueva. Llevamos a ebullición a fuego fuerte y espumamos. Agregamos el compango de chorizo, morcilla y lacón. Añadimos también la cebolla pelada y las hebras de azafrán.
Bajamos el fuego al mínimo posible y cocemos las fabes tapadas, entre 2 y 3 horas, según la calidad y la edad de las fabes.
Como todos los guisos de cuchara, la fabada está más rica si se hace de un día para otro, con los sabores bien reposados y el caldo bien engordado.
una receta muy facil de hacer y riquisima
Que buena y fácil de hacer nosotros lentejas muy buena pinta ñan ñan
Muy rica se ve, y para estos fríos es lo ideal con esa pringue, me encanta. Yo hoy pescado a la plancha, judías y huevos cocidos, menú sano. Gracias por la receta.
Estos son los platos que me encantan disfrutar en estas fechas de frío. Que rico!!
Que bueno me encanta gracias por la receta me la voy a guardar
Que buena pinta, que ricas. Gracias por la receta.
Que buen plato de invierno
Qué buen plato de cuchara ahora que estamos disfrutando del frío propio de estos días!