Hoy en día hay muchos factores que hacen que exista un déficit. Aparte de la edad, la coenzima Q-10 se ve mermada debido a deficiencias o carencias nutricionales, enfermedades y también por el uso de diferentes fármacos. Hay que tener en cuenta que una carencia de un 25% del total que tendría que haber de coQ10 es, puede causar serios problemas a órganos que necesitan de mucha energía para su buen funcionamiento y un déficit de un 75% es incompatible con la vida, por lo que deberíamos conocer bien a este elemento imprescindible para la vida. Pero… ¿Qué es la coenzima Q-10?
La Coenzima Q10 es una de las alternativas terapéuticas más en boga en los últimos años Aunque la coenzima o co-enzima Q10 (ubiquinol) la asociamos a anuncios de cremas de belleza y cosmética, nada más lejos. La coQ10 es uno de los elementos más presentes en el organismo, aportando energía directamente en las células; de hecho, se la llama también el combustible de las células.
La Q10 proporciona diversos beneficios para la salud cuando se suministran en forma de un suplemento dietético de manera regular:
-
Hipertensión
-
La degeneración macular
-
La enfermedad de Alzheimer
-
Angina
-
Asma
-
La fatiga crónica
-
La dependencia a la cocaína
-
La ataxia de Friedreich
-
Enfermedades del corazón
-
El aumento de recuento de esperma
-
La insuficiencia renal
-
Migrañas
-
Las distrofias musculares